Esta jornada nos ayudará a reflexionar e implantar en nuestras empresas los cuatro principios básicos de la economía circular: reducir, reutilizar, reparar y reciclar.

¿Qué es el Congreso de Economía Circular?

Nuestro objetivo, al diseñar esta jornada, es informar a las empresas de la importancia que tiene la recuperación y el reciclaje para afrontar los problemas de abastecimiento de materia primas, reduciendo drásticamente tanto la generación de residuos (basura) como la extracción de nuevos materiales y otros bienes.

Hemos de lograr satisfacer nuestras necesidades, sin comprometer la capacidad de hacer lo propio a generaciones futuras.

No podemos agotar los recursos. Hemos de preservar el medio ambiente sin renunciar al progreso económico y social.

El objetivo de este Congreso es dar formación e información de la situación actual del sector recuperación y reciclaje, perspectivas y visión de presente y de futuro, datos y casos prácticos valiosos para que los asistentes puedan tener una prospectiva para poder adaptar sus modelos base y proyecciones e implementar las acciones oportunas.

Podrán asistir todas aquellas pymes que quieran formar parte de una jornada interactiva.

Es una jornada totalmente gratuita y para asistir será necesario realizar la inscripción*. No te quedes sin tu plaza, podrán asistir todas aquellas empresas que se inscriban hasta completar aforo. Asignación de plazas por riguroso orden de inscripción.

Además, si no puedes asistir presencialmente podrás registrarte para acceder al streaming en directo.


Inscríbete

¿Por qué te interesa asistir?

Ya está aquí la nueva ley de residuos de obligado cumplimiento para las empresas. Las empresas del presente necesitan adaptarse y contemplar los cambios que se avecinan relacionados con los requisitos normativos sobre gestión de residuos y recuperación y reciclaje.

El nuevo marco regulatorio de la ley de Residuos afecta directamente al sector de la recuperación y reciclaje, con la posibilidad de movilizar financiación que ayudará al proceso de cambio de la  economía lineal a  la economía circular.

Impulsar la circularidad no solo reducirá el impacto sobre nuestro entorno, sino que además hará ganar eficiencia y ahorro en los procesos productivos, con crecimiento de la economía y empleo verde.

Las innovaciones tecnológicas, la financiación, el entorno socioeconómico, la fiscalidad y la necesaria colaboración entre Administraciones, empresas y gestores son elementos fundamentales para el cambio hacia la circularidad.

09:00 - 09:30
Recepción de Asistentes
09:30 - 09:45
Bienvenida/Apertura

Mª Dolores Guillamón

Presidenta | Cámara de Comercio de Castellón

Julia Company

Directora General | IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial

Alicia García Franco

Directora General | Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER

09:45 - 10:45
Puesta en marcha y retos de la nueva Ley de residuos.

Alicia Pollo Albéniz. Subdirectora Adjunta.

Subdirección General de Economía Circular. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Intervención Online

Alicia García Franco. Cambios y desafíos para las actividades del gestor de residuos.

Directora General, FER

Manuel Kindelán. Visión del fabricante de productos.

Director General, SIGRAUTO

10:45 - 11:00
Desayuno
11:00- 12:00
Las Garantías financieras tras la aprobación de la Ley 7/2022 y el RD de Garantías financieras: Contratación; Cálculo; y Coordinación con la Ley 26/2007.

Julio Lorente

Responsable Área Jurídica, FER.

Nicolás Molina. Baterías de litio. Acciones informativas.

Responsable Área Técnica, FER.

12:00- 13:00
Plataforma electrónica de gestión de RAEE - Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (e-RAEE). Situación Orden Ministerial y principios básicos.

Nicolás Molina

Responsable Área Técnica, FER.

Ponentes

Estos son los ponentes para el Congreso de Economía Circular Castellón 2022

Alicia Pollo Albéniz

Subdirectora Adjunta. Subdirección General de Economía Circular. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Ponente_Alicia García Franco

Alicia García Franco

Directora General, FER

Manuel Kindelan

Manuel Kindelán

Director General, SIGRAUTO

Julio Lorente

Julio Lorente

Responsable Área Jurídica, FER

Nicolás Molina

Nicolás Molina

Responsable Área Técnica, FER

Subdirección General de Economía Circular

Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Ponente_Alicia García Franco

Alicia García Franco

Directora General, FER

Manuel Kindelan

Manuel Kindelán

Director General, SIGRAUTO

Julio Lorente

Julio Lorente

Responsable Área Jurídica, FER

Nicolás Molina

Nicolás Molina

Responsable Área Técnica, FER

Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de:

Congreso de economia Circular

Cámara de Comercio de Castellón

Av. Hermanos Bou, 79, 12003 Castelló de la Plana, Castellón

inscripciones@economiacircularcastellon.com

Tel: +34 964 35 65 00